viernes

TAREAS DE GUIAS

Nivel 1, ejercicio 2
1)Uso de sinestesia (visual), pérdida de "d" intervócalica, sustituciñon de "b" por "g" (elemento local), inversión de vocales: naides por nadie (elemento local), utilización de sufijos aumentativos.

2)Presición de conceptos y amplitud de vocabulario, uso del usted como venga por favor, pronunciación apegada a norma escrita, uso de cultismos y tecnicismos.

Nivel 1, Ejercicio 5

Siempre que biene el tiempo fresco, es decir el medio del otoño, a mi se me ocurre la idea de pensar de una manera distinta, por ejemplo que me gustaría marcharme y volar hacia las tierras donde haiga calor.Tambien tengo ideas como ser hormiga para poder digerir productos almacenados en el verano, o si no ser una víbora como las del zoológico, para estar calefaccionadas en unas jaulas de vidrios, no como les pasa a los pobres, que no pueden comprarse ropa debido a su alto costo, o más bien no pueden abrigarse debido a la falta de recursos. Aunque no es bueno malgastar el dinero en vicios, ya que este genera desgeneridades, tanto fisicamente, como moralmente y en las malas conductas del individuo, ya que a pesar de todo nadie puede salvar al individuo de terminar en la perdida, y nadie le dará una mano para sacarlo así adelante.
A veces quisiera ser joven, para poder volver a correr y hacer lo que hacia antes, pero al ser viejo, ya nada es igual. !Espero que esto ayude de algo para mejorar su comportamiento, para que no se arrepienta cuando sea tarde, y ya no tenga solución !.

Nivel 2, Ejercicio 7

Texto A :Existe un lenguaje mucho más formal, donde hay amplitud de vocabulario y precisión de conceptos, también hay uso de cultismos y tecnicismos.

Texto B :Existe un lenguaje más inculto (informal), donde hay un limitado léxico, se esfuerza para hablar de forma alta, pero se equivoca, hay mucha tendencia a abreviar las palabras, demasiadas faltas grámaticales y omisión de algunas consonantes y vocales en las frases.

Nivel 2, Ejercicio 8
El texto Gabriel García Márquez tiene una gran confusión para el lector(por lo menos en mi caso),ya sea por su gran confucion gramatical y lexica. , creo que es algo de contrasentido, un poco cumplimento de la regla ortográfica, como por ejemplo la H, por que no es lo mismo lo hecho, y ,lo echo. Creo que Gabriel se equivoco y tiene que mantener 100pre las reglas ortográficas.